¿Qué es Tormenta Electrica?
Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos. El tipo de nubes meteorológicas que caracterizan a las tormentas eléctricas son las denominadas cumulonimbus. Las tormentas eléctricas por lo general están acompañadas por vientos fuertes, lluvia copiosa y a veces nieve , granizo , o sin nunguna precipitacion . Aquellas que producen granizo son denominadas granizadas . Las tormentas eléctricas fuertes o severas pueden rotar, en lo que se denomina superceldas . Mientras que la mayoría de las tormentas eléctricas se desplazan con la velocidad de desplazamiento promedio del viento en la capa de la troposfera que ocupan, cortes de viento verticales pueden causar una desviación en su curso de desplazamiento en dirección perpendicular.
Principio de Localizacion
Dirección de Investigación Sede Bogotá
Marzo 10/03/2015
Tormentas eléctricas que ocurren en el Valle de Aburrá es el principal logro de este estudio, desarrollado conjuntamente entre investigadores de las sedes Medellín y Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.
Expertos como el profesor Horacio Torres de la U.N. Sede Bogotá consideran a la capital de Antioquia como una de las ciudades de mayor densidad en actividad eléctrica atmosférica en el mundo, debido a su geografía montañosa.
Principio de Relacion
Los vientos dominantes en la alta altitud de las nubes cirrus comienzan a extenderse desde la parte superior de las nubes. Las bases son la parte frontal inferior y los relampagos comenzaron a aparecer en toda la extensión de las nubes. Dentro de las nubes, la turbulencia es intensa e irregular, con un equilibrio entre las corrientes ascendentes y descendentes. El peso de las partículas de la precipitación es suficiente para contrarrestar la corriente ascendente y comienzan a caer, arrastrando el aire que te rodea. Como las consecuencias partículas caen en las partes más calientes de la nube, no hay aire seco que entra al medio ambiente en la nube y puede dar lugar a la evaporación de estas partículas. La evaporación enfría el aire, por lo que es más densa o "pesado". Todo este aire frío que cae a través de la nube y precipitación que se forma la corriente de aire hacia abajo, cuando llegue a la superficie se puede propagar a formar un frente desplazando y reemplazando el aire caliente de la superficie. En esta etapa de la tormenta produce fuertes vientos, relámpagos y lluvias torrenciales.
TORMENTAS ELECTRICAS
TORMENTAS DE ARENA
Tormentas tropicales
Tormentas electricas
Tormenta fisica, tormenta sicologica, tormenta de lluvia, tormenta de nieve, tormenta masoquista, tormenta de tortura policiaca, tormenta sexual
Principio de Temporalidad y cambio.
Las nubes comienzan a extenderse hacia los lados, en capas o bordes. Y los vientos descendientes de las corrientes frías son predominante. El aire frío reemplaza el aire más caliente de la superficie, frente a los movimientos al alza en la tormenta. En esta etapa, sólo hay corrientes descendentes y precipitaciones débiles. Eso deja sólo muchas nubes cirrus que incluso pueden contribuir, con su sombra, a frenar el calentamiento de la superficie.
Principio de Sintesis
Las corrientes de aire ascendente causan la formación de cumulonimbos. Si la carga por primera vez es de agua, y no se producen ningún rayo, no será una tormenta eléctrica. En la parte superior de la nube, el proceso de crecimiento de cristales de hielo comienza a producir las partículas.
Principio de Verificabilidad
Dicha metodología mide la distancia a la que está la nube que puede soltar un rayo, pero, según el investigador, el problema con estos fenómenos es que no siempre caen verticales y pueden descargar de una nube a otra, por lo cual, se ha localizado la nube que puede generar el rayo o que lo está generando, para, de cierta forma, adelantarse a la ocurrencia de la tormenta.
lZ3vKTRJ6U4www.youtube.com/watch?v=